Render Elements en ‘Carribean Tongue’
Lesson by Ciro Sannino | Official 5SRW study material
Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/customer/www/esp.learnvray.com/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384
Warning: preg_match_all(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/customer/www/esp.learnvray.com/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 700
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/esp.learnvray.com/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 707
Warning: preg_match_all(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/customer/www/esp.learnvray.com/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 700
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/esp.learnvray.com/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 707
Qué gran oportunidad de publicar en Learnvray esta imagen creada por Tamás Medve!
‘Carribean Tongue‘, ganador del concurso Evermotion 2014:
Un tutorial (en inglés) sobre el proceso entero está disponible en Evermotion!
Aquí vamos a investigar cuáles son los layers clave para hacer la post-producción de esta imagen, a partir del Raw Render:
5SRW – Post Produccion | Step5
RANGO DINÁMICO
La primera “acción clave” es la adición de acentos en los árboles con el fin de aumentar el rango dinámico percibido. Se podría utilizar Curvas o Mascara de contraste (Unsharp Mask), pero aquí tenemos que ser muy puntual. Para lograr este objetivo vamos a utilizar dos importantes Render Elements: VRayLighting y VRayRawLighting.
Cada vez que trabajamos para aumentar la contribución de la luz, tenemos que usar un modo de fusión aditivo. En este caso, en Photoshop usamos Color Dodge / add, que permite a afectar sólo las partes altas de los árboles:
(*) Descargue el archivo que encuentras en la parte inferior de la página, y trata de repetir todo el proceso sin utilizar estos elementos. Te daras cuenta que es mucho más difícil (a veces imposible) conseguir el mismo resultado!
NIEBLA
Una técnica muy conocida para obtener fácilmente un efecto niebla, es utilizando el render elements Z-depth (invertido). Combinado con simple corrección de color – y añadido en modo Screen – nos dará este efecto:
Asustado por la falta de contraste?! Bueno, no hay nada malo en crear imágenes contrastadas directamente en el V-Ray Frame Buffer, pero hay un montón de ventajas en trabajar imágenes sin contraste. Muchos fotógrafos profesionales siguen la misma regla en el “mundo real”: las imágenes sin contraste son mucho más fáciles para manipular.
DAR VIDA
En este grupo hay un montón de cosas interesantes: personas, gaviotas, efectos de lentes, olas con salpicaduras. Solo se trata de cortar de otras imágenes y agregar. Esta tarea es simple SOLAMENTE si tienes una idea clara de lo que necesita. Esto sólo es posible con una buena investigación de imágenes anterior!
Recoge imágenes para enfocer bien las ideas. Es muy importante, pero muy pocos lo hacen:
PINTAR LA LUZ
Esta es una técnica muy poderosa. Trabajando en un Soft Light / 30% se puede literalmente pintar luz y sombras. A pesar de su simplicidad, el efecto es sorprendente: nosotros decidimos dónde y cómo manipular la luz.
Más detalles sobre esta – y otras técnicas – se explican a lo largo de nuestro curso, en Learnvray:
TOQUES FINALES
Por último, un par de toques para completar el trabajo.
Curvas: Obtenemos un mar oscuro con un color dominante, alterando la curva RBG y reduciendo un poco el canal Rojo. Esto le dará una dominante verde/azul, perfecta por el mar! También usé una máscara manual para ver este efecto sólo en el mar:
Vidrio: Utilizamos el render element VrayRefraction en modo PinLight. Esto darà mas profundidad a la imagen, perfecto en este caso en el que esta zona parece un poco plana:
LA CLAVE DEL ÉXITO
Como Tamas explica en su tutorial sobre Evermotion:
« El secreto no está en los materials o en la configuración de HDRI, ni siquiera en los ajustes. Por todas estas cosas hay un monton de tutoriales en internet y se puede aprender fácilmente. Sinceramente, no tengo ni idea de cómo configurar un cielo HDRI. ¡En serio! Lo que es importante es más encontrar el justo concepto, capaz de dar vida a tu proyecto en la mejor manera »
En realidad muchos usuarios pasan mucho tiempo estudiando los parámetros individuales, y no dedican una sola hora a investigación, concepto, composición o la paleta de colores.
Claro, artistas CG necesitan combinar ambas habilidades: artísticas y técnicas. Sin embargo esta imagen es la prueba evidente de cuanto la habilidad artística realmente hace la diferencia en el trabajo:
Esperemos este artículo te haya gustado!
Compártelo ahora con tus amigos:
– – – – – – – – – – – –
Escrito por
Ciro Sannino
Támas Medve
– – – – – – – – – – – –
ARCHIVOS & TRAINING
Descargue el archivo PSD de Photoshop,
y explora como trabajan las capas para conseguir el resultado final:
(*) Si te gusta esta forma educativa, suscribete ahora a nuestro Curso en Learnvray

For support please contact: support@learnvray.com