The Last GoodBye / Marcelo Ojeda Gonzalez
Lesson by Ciro Sannino | Official 5SRW study material
Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/customer/www/esp.learnvray.com/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384
Warning: preg_match_all(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/customer/www/esp.learnvray.com/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 700
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/esp.learnvray.com/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 707
Warning: preg_match_all(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/customer/www/esp.learnvray.com/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 700
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/esp.learnvray.com/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 707
Estamos contentos de presentar Marcelo Ojeda,
con su obra “The Last Goodbye” tomó el segundo lugar en la competicion 537 Bulans Projects – Check here
En este Making Of Marcelo nos cuenta como él desarrolló el proyecto siguiendo el método 5SRW
Hola a todos!
Como primera instancia, me gustaría dar las gracias a Learn V-Ray y al equipo 537 Bulans Projects por invitarme y darme la posibilidad de presentar mi proyecto “El ultimo adios“.
Comenzaré dando una pequeña reseña del proyecto…
537 Bulans Project es un concurso de representación internacional con una causa especial conmemorativa. El Wau Bulan es uno de los símbolos más fuertes, más reconocidos de Malasia. Es por esto que se escogió como el centro de la competencia entorno de la situación a generar. “El ultimo adiós” busca crear una atmosfera nostálgica, en memoria de los que están en el cielo y aún los recuerdan acá en la tierra. Me gustaría presentar en breve las etapas para hacer esta visualización.
Lo más importante es crear un modelo bien detallado, en este caso los detalles del piso, velas, pétalos, lámparas y mobiliario. El encuadre decido dejar la cámara a baja altura para enfatizar el cielo y su relación con los bulans Wua, teniendo en cuenta la atmosfera que deseo crear.
Para este ejercicio utilicé una longitud focal de 40 mm con un f-number de 8,0, utilizando Guess vertical para la corrección vertical de la imagen. Además configuré el shutter speed de la V-Ray Physical Camera en 10 (lo que significa una fracción de segundo: 1/10 especial) considerando que es una situación con luz noche y una luminosidad interior importante, y el balance de blancos está en “Neutral” porque no hay colores fuertes dominantes.
Step 2: Light Balance
Después del modelo 3d, el balance de luz es absolutamente el paso más importante de todo el proceso. Para “representar” esta escena sólo tiene que utilizar una V-Ray light Dome (con store with IM activado + el uso de un HDRI + Vray light portal exterior). Las Velas son las luces más fuerte y determina la dirección de las sombras: es la luz principal! La V-Ray light dome es la luz ambiental, por lo tanto secundaria y su papel es aligerar esta sala y que las velas no pueden iluminar. En las lámparas de usé V-Ray light sphere como luces de acento.
Lo que se percibe de esta manera
Step 3: Materials
La mayoría de los materiales en la escena son realmente simples. Tan sólo 5 son más complejos, dando vida a esta escena.
Preparación de materiales:
Ladrillos / Madera de piso / Cuero / Madera mobiliario / Velas
Step 4: Final Setting
Es tiempo de generar el render. Hasta este paso las imágenes por lo general vienen con ruido y manchas. Es debido a una configuración de prueba: por lo que se producen resultados no perfectos, pero muy rápido de hacer. Ahora, el objetivo de este paso es obtener imágenes limpias. Para esto, normalmente se aplican estas cuatro configuraciones:
- Antialiasing: Adaptive DMC (min1 / max40)
- Irradiance Map: High
- Light Cache 1500 (también mas si quieres)
- Noise Threshold: 0,005
Como es sabido, el uso de los Renders Elements son de gran utilidad, para este caso utilice el canal alfa activado en conjunto de la V-ray light dome invisible para poder extraer el cielo sin problemas, Wire color para la selección rápida de mascaras de recortes, Oclusion Ambiental para dar mayor realce a las sombras entre objetos, y el uso de reflejos mediante V-ray reflection ayudando a definir con mayor grado el mapeado de texturas.
Step 5: Post Production
A continuación se puede ver el resultado final después de que el render final. Muchas personas llaman a esta cruda imagen:
En el caso de la post producción, consideramos los siguientes pasos: utilización de llamas de velas + lens flare ambos en modo de fusión screen, un fondo y el uso de los renders elements
Obteniendo esta progresiva postproducción
Es así como la visualización se presenta después de la post producción
Espero que te haya gustado y espero que haya encontrado algo interesante y útil en este artículo. Tal vez sea útil en sus propios proyectos.
Saludos cordiales,
Marcelo Ojeda González / Lontué – Chile

For support please contact: support@learnvray.com